Inicio Productos Carrito 0
📲 Somos @7gcomputers en Instagram! | Demora en reparaciones de equipos: 🟢 NORMAL
Julio en PlayStation Plus!

¡Descubrí los titulos gratuitos del mes de JULIO!

DIABLO 4

El Infierno Regresa Más Grande, Más Oscuro y Más Salvaje

Diablo IV llegó el 5 de junio de 2023 para sacudir el mundo del RPG de acción. Blizzard lo anunció con bombos y platillos en la BlizzCon 2019, y desde entonces no hizo más que hypear con cada avance, beta y detalle filtrado. ¿El resultado? Un regreso brutal al oscuro universo de Santuario, con lo mejor de la saga… y muchas novedades.

Un Infierno Abierto

¿Querías libertad? Acá la tenés: Diablo IV es un mundo abierto, con un tono más oscuro, salvaje y visceral que nunca. Podés explorar a tu ritmo, encontrarte con otros jugadores como si estuvieras en un MMO, y meterte en zonas PvP para repartir piñas (o hechizos) sin pedir permiso.

Además, hay mazmorras generadas por procedimiento, monturas personalizables, terrenos escalables y hasta estructuras destructibles. Cada zona cambia según la cantidad de jugadores para mantener ese ambiente solitario y siniestro que caracteriza a la saga.

Clases Épicas, Estilo Único

Cinco clases, cinco formas de destruir demonios:

  • 🪓 Bárbaro: pura furia, músculo y espadas gigantes. Usá todas tus armas al mismo tiempo y hacé temblar la tierra.

  • 🧊 Hechicero: dominá fuego, hielo y rayos. Ideal si querés explotar cosas desde lejos con estilo.

  • 🗡️ Pícaro: rápido, letal y lleno de trampas. Un asesino sigiloso con estilo.

  • 💀 Nigromante: magia oscura, huesos, sangre y un ejército de muertos a tu mando.

  • 🐻 Druida: cambia de forma entre humano, hombre lobo y oso. Invocá animales y desatate con hechizos naturales.

Cada clase tiene árboles de habilidades y recursos únicos para personalizar tu estilo de juego como nunca antes.

Lilith Está de Regreso… y No Viene en Son de Paz

La historia arranca después de los eventos de Diablo III. El Juicio Final fue frenado, pero el conflicto entre ángeles y demonios dejó al mundo de Santuario completamente desequilibrado. Y de ese caos… emerge Lilith, la hija de Mefisto, reina de los súcubos y co-creadora del mundo junto a Inarius.

Sí, estamos hablando de una villana de nivel legendario. Y no viene sola: los enemigos clásicos como el Rey Leoric también regresan para ponerte los pelos de punta.

Siempre Online y Con Alma de MMO

Olvidate de jugar offline: Diablo IV requiere conexión permanente. Al mejor estilo World of Warcraft, vas a compartir el mundo con otros jugadores, enfrentarte a jefes globales, hacer raids, y recorrer un mapa lleno de secretos y enemigos.

La dificultad se adapta a vos, pero hay zonas más heavys que requieren estrategia y nivel real. Y si sos de los que buscan emoción pura, podés activar el modo Hardcore: una sola muerte... y chau personaje.

Personalización Al Límite

Esta vez no se trata solo de matar demonios, sino de hacerlo con estilo. Podés personalizar a fondo tu personaje: género, tono de piel, apariencia y hasta tu montura. Es tu héroe, a tu manera.

 

 

The King of Fighters XV

Vuelve la Pelea, Vuelven los Fantasmas del Pasado

Después del éxito de KOF XIV, era solo cuestión de tiempo para que llegara una nueva entrega. Así nació The King of Fighters XV, un título que mezcla nostalgia, caos dimensional y un torneo que une (y enfrenta) a viejos conocidos y caras nuevas. Lanzado el 17 de febrero de 2022, este juego vino a demostrar que la saga sigue tan viva como sus luchadores… incluso los que estaban muertos.

De regreso a las raíces… con más power

Desde su anuncio en EVO 2019, KOF XV fue creciendo con cada tráiler, y cuando se confirmó que usaba Unreal Engine 4, sabíamos que venía con gráficos a la altura de las expectativas. Su lanzamiento se retrasó por la pandemia, pero valió la pena: el juego luce mejor que nunca y mantiene el ADN clásico con combates rápidos, en equipos y llenos de combos brutales.

Un torneo que rompe el tiempo y la lógica

La historia es puro delirio multiversal (y nos encanta). Tras el caos provocado por Verse en el torneo anterior, la realidad quedó alterada: personajes muertos vuelven, el sello de Orochi se debilita y todo parece a punto de estallar. En medio del caos, se lanza un nuevo torneo KOF... y todos tienen motivos para unirse.

  • Chizuru Kagura reúne a Kyo e Iori para evitar una catástrofe.
  • Heidern recluta a nuevos luchadores como Dolores e Isla, una grafitera con manos espectrales que busca derrotar a Shun’ei, el nuevo centro de todo este embrollo.
  • Los Heraldos de Orochi (Chris, Shermie, Yashiro y Goenitz) reaparecen, obsesionados con la energía de Shun’ei.
  • Y por supuesto, Geese Howard, Terry Bogard, Mai, Athena, Vanessa, Joe, Rock, Blue Mary, K', Kula, y muchos más vuelven al ring, algunos por redención… y otros por puro caos.

Equipos locos, historias aún más locas

Una de las joyas de KOF XV es cómo arma sus equipos de 3 luchadores con historias interconectadas. Algunos highlights que no podés perderte:

  • El Team de los Tesoros Sagrados se reúne otra vez para frenar a Orochi.

  • Kula, Ángel y Krohnen (sí, el ex K9999) forman un trío explosivo.

  • Athena, Mai y Yuri arman un equipo sorpresa tras ser dejadas de lado.

  • Rock Howard se une a B. Jenet y Gato, con intenciones muy personales.

  • Ryo, Robert y King llevan la tradición del dojo Kyokugen… y la parrilla también.

  • Leona, Ralf y Clark están listos para intervenir si Verse regresa… o si sus propios compañeros pierden el control.

  • Kim, Shingo, Haohmaru, Darli Dagger y Nakoruru también dicen presente desde distintas líneas temporales (¡sí, viajes en el tiempo otra vez!).

Gameplay clásico con sabor moderno

KOF XV mantiene la fórmula ganadora: peleas 3v3, barras de poder, súper movimientos y velocidad pura. Pero también pule el sistema para hacerlo más accesible, fluido y visualmente espectacular. Cada personaje se siente distinto y las sinergias entre equipos pueden hacerte ganar (o perder) el combate.

Además, el online funciona mucho mejor gracias al rollback netcode, algo que los fans pedían a gritos. Y sí, hay DLCs con más personajes y trajes para mantener vivo el contenido.

 

 

Jusant

Escalar no es solo subir, es descubrir

En un mundo donde todo es velocidad, explosiones y gritos multijugador… Jusant decide hacer lo contrario. Este juego de plataformas y puzles minimalista, desarrollado por Don't Nod (los mismos de Life is Strange), nos propone un viaje íntimo, solitario y profundamente sensorial. ¿Tu misión? Subir. Escalar. Respirar. Y entender.

Un viaje vertical hacia lo desconocido

En Jusant controlás a un viajero sin nombre que escala una torre gigantesca, abandonada, olvidada por el tiempo y las civilizaciones. Cada tramo de la torre es un bioma distinto, con nuevas mecánicas, peligros, estructuras, y misterios que contar sin decir una sola palabra.

Acá no hay diálogos. Todo se narra con el entorno. Vas entendiendo lo que pasó al observar ruinas, mecanismos, criaturas, luces, restos. El storytelling es puro ambiente y sensación.

Escalada real, mecánicas orgánicas

El corazón del juego es su sistema de escalada, y está pulido al milímetro. Podés:

  • Colocar pitones para asegurar tu avance.

  • Usar los gatillos del control para simular agarres reales (y sentir el esfuerzo).

  • Soltar cuerdas para facilitar el descenso.

  • Medir tu resistencia como si fueras un verdadero escalador.

  • Interactuar con el entorno de formas inteligentes y suaves.

Todo esto acompañado por Ballast, una criatura mágica hecha de agua que te guía, desbloquea caminos ocultos y trae vida a la torre. Literalmente: abre flores, activa pasajes, revela secretos.

Una torre entre las nubes… y sin mar

La historia se desarrolla en una torre que, generaciones atrás, estaba rodeada por océanos. La gente vivía verticalmente, adaptándose con sistemas de escalada, tirolinas y tecnología improvisada. Pero llegó la sequía conocida como "el Jusant", y todo fue abandonado.

Ahora vos, en silencio, descubrís qué fue de ese mundo. ¿Por qué desaparecieron? ¿Qué son esas ballenas de agua flotando? ¿Por qué tu compañero parece conocer el camino?

Una experiencia zen (con alma gamer)

Si buscás algo tranquilo, introspectivo y visualmente único, Jusant es ese título para jugar con auriculares y sin distracciones. El diseño de sonido es espectacular, con largos silencios que invitan a la reflexión, combinados con pistas ambientales suaves y naturales.

Eurogamer lo comparó con Grow Home, mientras que PC Gamer celebró lo accesible y orgánico que se siente escalar. Destructoid, por su parte, dijo que es ideal para jugar antes de dormir... o mientras escuchás un podcast.